Como la mayoría sabe Colombia en las últimas décadas ha sufrido de una gran violencia y conflictos internos que han afectado al país. Pero queremos destacar y recordar la magia que tienen las tierras colombianas y la maravillosa cultura que destaca a los colombianos. En la costa Atlántica Colombiana encontramos a diferentes personajes que cabe resaltar para nosotros son de importancia y queremos más bien que a Colombia se le reconozca no por la violencia que han sufrido sus habitantes y tierras si no por la grandeza de su cultura, tradiciones y personas. La cultura colombiana es una mezcla de tradiciones, costumbres, arte, música, literatura y gastronomía de pueblos indígenas, europeos y africanos. Colombia es conocido como “el país de los 1000 ritmos” gracias a la diversidad de sonidos identificativos de culturas marcadas proveniente de cinco regiones. Aquí podrán encontrar alegría, música, fiestas y celebraciones.
Colombia cuenta con diferentes Festividades y carnavales alrededor del país, como el carnaval de blancos y negros en pasto caracteristico por sus carrozas y fiestas llenas de color y folclor, la feria de cali caracteristico por la musica y el baile de sus fiestas, la feria de flores en medellin que hace honor a todos nuestros campesinos productores de flores, el carnaval de riosucio en caldas que derocha una gran dosis de folclor musica y danzas; Otra festividad que cabe mencionar es el carnaval de barranquilla que se da en la costa Atlantica colombiana. Cada año entre febrero e inicios de marzo la ciudad de Barranquilla se viste de colores para celebrar el legendario carnaval de barranquilla, una festividad que fue declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2003. El carnaval de Barranquilla no solo se concentra en su ciudad de origen si no que llega a todos los municipios de la costa Atlantica Colombiana llegando así a nuestra hermosa ciudad de Santa Marta.